Síguenos

Apple salta de iOS 18 a iOS 26: adiós a iOS 19

Ios26

Apple planea saltar a iOS 26 y unificar la numeración de sus sistemas operativos en 2025: ¿qué significa para el iPhone?

Con la llegada de la nueva generación de software en 2025, Apple se prepara para un cambio significativo: en lugar de lanzar iOS 19 como continuación lógica de iOS 18, la compañía lo llamará iOS 26, alineando la numeración con el año calendario. Este cambio también aplicará a macOS, watchOS y visionOS, con el objetivo de simplificar la identificación de versiones y evitar confusiones como tener iOS 19, macOS 16, watchOS 12 y visionOS 3 al mismo tiempo.

¿Qué impacto tendría este cambio en el iPhone?

Si Apple busca estandarizar la numeración, tiene sentido que los futuros modelos de iPhone también sigan un esquema basado en el año. Llamar a un nuevo modelo iPhone 26 (junto con iOS 26) sería más coherente que tener un iPhone 17 corriendo iOS 26. Esto ayudaría a los usuarios a identificar fácilmente cuándo fue lanzado su dispositivo, algo que hoy no es tan claro: por ejemplo, el iPhone 14 salió en 2022, pero su nombre no lo indica.

Además, se aproxima un dilema de nombres. En 2025 veremos el iPhone 17, en 2026 el 18, y en 2027 tocaría el iPhone 19. Pero 2027 también marca el 20 aniversario del iPhone. ¿Querrá Apple celebrar con un iPhone “19” en vez de algo más simbólico, como ocurrió en el décimo aniversario, cuando saltaron del iPhone 8 al iPhone X y nunca vimos un iPhone 9?

iOS

¿Seguirá Apple la estrategia de nombres por año, como en los Macs?

Aunque los MacBook no muestran el año en su nombre comercial, Apple sí los organiza internamente por año, como el “MacBook Air (M4, 2025)”. Podría hacer lo mismo con el iPhone, llamándolo simplemente “iPhone” y diferenciándolo por el año y chip en su documentación técnica.

Sin embargo, hay un detalle importante: los iPhones suelen lanzarse en septiembre, por lo que el sistema operativo iOS 26 llegará en septiembre de 2025, iOS 27 en 2026, y así sucesivamente. Esto significa que los sistemas estarán etiquetados para el año siguiente a su lanzamiento, lo que podría generar cierto desfase si el hardware sigue otro patrón.

¿Y si se adopta el esquema de generaciones como el iPad?

Otra posibilidad es que Apple opte por un modelo similar al del iPad. Los iPad se han numerado por generaciones o por chip: por ejemplo, el “iPad (11.ª generación)”, el “iPad Air M2” o el “iPad mini con A17 Pro”. Pero aplicar esto al iPhone sería complejo, ya que varios modelos usan el mismo chip. ¿Veríamos algo como “iPhone A19 Pro Max”? No suena muy atractivo desde el punto de vista de marketing.

¿Habrá realmente un cambio en el nombre del iPhone?

Es posible que Apple no cambie nada en absoluto. La compañía nunca ha tenido un esquema de nombres 100% consistente entre sus líneas de producto. Sin embargo, tal vez tengamos más pistas en la WWDC del 9 de junio, cuando Apple presente oficialmente iOS 26. La forma en que expliquen este salto numérico podría darnos una idea sobre el futuro del nombre del iPhone y si también adoptará una nomenclatura más alineada al calendario.

Comentarios
Únete a la conversación y comparte tu opinión
Agregar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter
Entérate primero de nuestras ofertas
Recibe novedades, precios actualizados y ofertas exclusivas directo en tu correo.